El futuro del medio rural no puede desligarse de cómo lo comunicamos. Necesitamos historias que reflejen su auténtica esencia: la innovación que surge desde sus campos, la calidad de sus productos, el compromiso de las comunidades que lo habitan y su enorme potencial como espacio de desarrollo sostenible.
El medio rural ha sido durante siglos el corazón de nuestra cultura, una fuente inagotable de recursos y un espacio esencial para el desarrollo económico y social. Sin embargo, en el siglo XXI, su representación en los medios de comunicación sigue cargada de estereotipos, muchas veces mostrando un rural estancado en el pasado o limitado a una visión nostálgica. Esta narrativa no solo desvirtúa la realidad del rural contemporáneo, sino que también frena su capacidad de proyectarse como un lugar de oportunidades, innovación y futuro.
Desde la Fundación Galicia Sustentable, en colaboración con el Mercado de la Cosecha, llevamos más de doce años detectado esta problemática al hablar con los agentes reales del cambio. La necesidad de una comunicación más auténtica y positiva puede convertirse en una herramienta poderosa para revitalizar el medio rural, atraer inversión, talento y fomentar el orgullo de pertenencia entre quienes lo habitan.
El papel del evento “Comunicación Rural Sustentable”
Para dar respuesta a este desafío, el próximo 30 de noviembre, en el Museo Estrella Galicia (MEGA), organizaremos el evento “Comunicación Rural Sustentable”. Este encuentro no es solo un espacio de reflexión, sino una plataforma para reconocer a las voces que ya están trabajando en esta transformación.
El evento reunirá a actores del medio rural, profesionales de la comunicación y expertos en sostenibilidad en una jornada diseñada para:
- Compartir casos de éxito locales e internacionales.
- Debatir el papel de distintos canales de comunicación (prensa tradicional, digital y redes sociales) en la construcción de una narrativa más realista y positiva.
- Explorar sinergias entre los diferentes medios y actores sociales para lograr un impacto conjunto.
Construyendo una nueva narrativa
El futuro del medio rural no puede desligarse de cómo lo comunicamos. Necesitamos historias que reflejen su auténtica esencia: la innovación que surge desde sus campos, la calidad de sus productos, el compromiso de las comunidades que lo habitan y su enorme potencial como espacio de desarrollo sostenible.
Pero esta transformación no puede venir solo desde los medios. Es un esfuerzo colectivo que involucra a empresas, instituciones, comunicadores y a la propia ciudadanía rural. Eventos como este son fundamentales para tender puentes entre todos estos actores, construyendo juntos una narrativa optimista y alineada con el futuro.
El 30 de noviembre iniciaremos este cambio. Si crees que el medio rural merece ser contado desde una perspectiva auténtica y llena de posibilidades, este evento es para ti.