El Foro Rural Sustentable tendrá lugar en Os Casares, Chantada los días 25, 26 y 27 de abril, con un formato orientado a la generación y presentación de propuestas reales de actuación que debemos aplicar en nuestro territorio
El rural es fuente de riqueza: produce alimentos, madera y energía, y es clave en la regulación del clima y la biodiversidad. Sin embargo, mientras el sector primario genera beneficios, la población rural sigue en descenso. ¿Cómo es posible que un territorio productivo no logre retener a su gente?
El modelo económico actual prioriza la exportación y la rentabilidad a corto plazo. Esto deja fuera a pequeñas explotaciones, favorece la concentración de tierras y no reinvierte lo suficiente en el desarrollo local. En consecuencia, las oportunidades de empleo en el rural son escasas o precarias, y la juventud emigra en busca de estabilidad.
Es urgente repensar la economía rural desde una lógica de equilibrio. Apostar por circuitos cortos de comercialización, dar mayor valor añadido a los productos locales y garantizar condiciones laborales dignas son algunos caminos posibles.
📢 ¿Cómo crees que podríamos hacer que el rural sea económicamente viable para quienes viven en él?
El Foro Rural Sustentable tendrá lugar en Os Casares, Chantada los días 25, 26 y 27 de abril, con un formato orientado a la generación y presentación de propuestas reales de actuación que debemos aplicar en nuestro territorio.