El Foro Rural Sustentable tendrá lugar en Os Casares, Chantada los días 25, 26 y 27 de abril, con un formato orientado a la generación y presentación de propuestas reales de actuación que debemos aplicar en nuestro territorio
La comida que llega a nuestros platos no solo es una cuestión de elección individual, sino el resultado de un sistema globalizado que controla qué, cómo y para quién se produce. En Galicia, a pesar de tener tierras fértiles y un clima favorable, importamos gran parte de nuestros alimentos.
Las políticas agrarias han favorecido la intensificación y la exportación de materias primas, en lugar de fortalecer un modelo autosuficiente y sostenible. Los pequeños productores luchan contra la falta de acceso a tierra, los bajos precios y la presión de la agroindustria.
Recuperar la soberanía alimentaria significa devolver el poder a las comunidades rurales para decidir sobre su producción y su alimentación. Fomentar mercados locales, garantizar precios justos y apoyar la agroecología son estrategias clave.
🍽 ¿Estamos listos para asumir el reto de decidir qué comemos y cómo lo producimos?