Un mensaje a través de muchos canales para impulsar el rural
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
En linea con las prioridades de actuación marcadas en la edición 2024 del Foro Rural Sustentable hemos diseñado esta actividad para capacitar a los participantes en estrategias de comunicación efectivas que promuevan un rural sustentable.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
En colaboración con Gradiant, lanzamos una serie de talleres prácticos para acercar a los agricultores y ganaderos de pequeñas explotaciones agropecuarias a soluciones tecnológicas innovadoras que pueden resolver problemáticas concretas en sus operaciones diarias.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
Otra de las conclusiones recurrentes del Foro Rural Sustentable 2024 ha sido la necesidad de simplificar la administración y reducir la burocracia en el medio rural.
El FRS24 también ha resaltado la importancia de adoptar tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras para mejorar la productividad, sostenibilidad y calidad de vida en las áreas rurales.
En colaboración con el Mercado de la Cosecha estaremos en a Feria 1900 de Arteixo para acercar al público algunas de las propuestas del Foro Rural Sustentable 2024 en las que pueden colaborar como es la información sobre los productos o el consumo de proximidad y temporada.
Esta conclusión del FRS24 destaca la importancia de proporcionar recursos financieros accesibles y adecuados para apoyar el emprendimiento y el desarrollo sostenible en las áreas rurales.
Esta actividad busca impulsar la prosperidad del medio rural mediante la colaboración, la innovación y la valorización de los productos de huerta. En colaboración con el Concello da Laracha con quien compartimos la visión de un medio rural próspero y sostenible.
Esta conclusión del FRS24 subraya la importancia de mantener la identidad cultural, las tradiciones y el patrimonio natural del medio rural como elementos clave para su desarrollo sostenible.
El Foro Rural Sustentable 2024 ha dejado claras las prioridades para impulsar la prosperidad del medio rural, destacando la importancia de la comunicación y los valores como uno de sus pilares fundamentales.
Centrados en los tres ejes de trabajo de nuestro propósito (bienestar, desarrollo y futuro), diseñamos un conjunto de recomendaciones temáticas que responden directamente a las preguntas clave, garantizando una transformación real y sostenible del medio rural.
Documento de conclusiones de la edición 2024 del Foro Rural Sustentable.
Los invitados se dividieron en cuatro mesas de trabajo, con el objetivo de generar ideas y soluciones concretas para transformar el rural en los próximos cinco años.
Las presentaciones del Foro Rural Sustentable permitieron establecer el marco de trabajo y reflexión para la elaboración de propuestas para la prosperidad del medio rural.
En el marco de la iniciativa Rural Sustentable, identificamos tres ejes clave para la prosperidad del rural: Bienestar, Desarrollo y Futuro.
Un rural próspero y sostenible es vital en los tiempos actuales por razones ambientales, económicas y culturales. Garantizar la prosperidad y sostenibilidad de las áreas rurales no solo beneficia a sus habitantes, sino que también contribuye a un futuro más equilibrado y sostenible para todos.
Después de dos ediciones del FRS, Rural Sustentable encuentra su espacio como movimiento global por la prosperidad del rural.
Brillante cierre en Os Casares de una alianza de agentes del cambio que se consolida como referente que presentaron alternativas con diferentes enfoques que rompen la resignación instaurada y que permitan que desaprendamos y reconstruyamos un nuevo futuro de prosperidad para nuestro rural.
En la encrucijada actual en que se encuentran muchas de nuestras comunidades rurales, comparadas con el declive demográfico, el abandono de tierras agrícolas y los desafíos económicos, el Foro Rural Sustentable busca iluminar caminos hacia una transformación positiva.
El concepto VUCA se trabaja en contextos militares desde lo 1987 para referirse a situaciones volátiles (Volatile), inciertas (Uncertain), complejas (Complex) y ambiguas (Ambiguous).
El éxito de la primera edición es buena muestra de que el rural demanda un espacio para hablar, reflexionar, compartir y establecer las líneas de prosperidad que marquen su futuro.
A medida que las comunidades enfrentan retos crecientes, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la inseguridad alimentaria, se hace imprescindible a adopción de nuevos sistemas productivos que no solo mitiguen estos problemas, sino que también promuevan una verdadera soberanía alimentaria.
Es hora de tomar una posición audaz y desafiar el estatus quo. No estamos aquí para nos andarn con rodeos, queremos desatar ideas y estrategias que desafíen las normas establecidas y abran nuevas vías hacia la prosperidad en medio rural.
La brecha tecnológica puede parecer una barrera formidable, pero también representa una oportunidad sin precedentes para impulsionar la prosperidad rural. La clave está en convertir la tecnología en una herramienta de empoderamiento y crecimiento.
En un mundo cada vez más conectado, la economía digital está desempeñando un papel fundamental en la transformación de comunidades rurales en entornos prósperos y sostenibles.
Promover a prosperidade e a sustentabilidade do medio rural é o obxectivo da unión entre Supermercados Gadis e a Fundación Galicia Sustentable. A fundación impulsa o Foro Rural Sustentable e a empresa 100% galega converteuse en socio protector desta iniciativa que dá voz a persoas, emprendedores e proxectos que están a transformar o rural.
Queremos poner en destaque la importancia de la disrupción creativa en este ámbito como motor de prosperidad rural.
En las últimas décadas, las comunidades rurales han enfrentado diversos desafíos, desde la migración hacia áreas urbanas hasta la dependencia económica de un solo sector. Con todo, la diversificación se presenta cómo una solución clave para impulsar la prosperidad en medio rural.
Para esta edición ya podemos confirmar la presencia de Manuel Campo Vidal quien, en los últimos años asumió un rol importante en la contribución a la prosperidad del rural.
La localización seleccionada juega un papel importante en el sentido del evento para promover el encuentro y el conocimiento desde la cercanía y la relación directa con las personas y con el territorio, a través de la inmersión en medio rural.
Un espacio de encuentro y diálogo no solo facilita la identificación y el abordaje de los desafíos específicos que enfrentan las comunidades rurales, sino que también promueve la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diversos actores interesados en la prosperidad del rural.
La segunda edición del Foro Rural Sustentable tendrá lugar los días 19 y 20 de abril de 2024.
El profundo impacto que tiene el sector primario sobre todos los ámbitos de nuestras vidas hace necesario un activismo y una respuesta por parte de toda la sociedad. Con este objetivo se presenta la segunda edición del Foro Rural Sostenible, un espacio abierto al debate qué fiel a sus principios se desarrollará en el entorno rural de Os Casares (Chantada) los días 19 y 20 de abril de 2024.
Para garantizar esta cercanía con la realidad del día a día del rural, el pasado mes de Diciembre fue constituido el Comité Organizador, un órgano consultivo fundamental para alcanzar nuestro propósito.
l Foro Rural Sustentable reunirá el viernes 21 de julio de 2023 la iniciativas rurales, investigadores, empresarios y representantes de la sociedad civil para promover la sostenibilidad del rural.
La directora de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, acaba de recibir las conclusiones de la primeira edición del Foro Rural Sustentable que incluyen propuestas de modificaciones regulatorias.
Documento de conclusiones de la primera edición del Foro Rural Sustentable.
Centrados en los tres ejes de trabajo de nuestro propósito (bienestar, desarrollo y futuro), diseñamos un conjunto de recomendaciones temáticas que responden directamente a las preguntas clave, garantizando una transformación real y sostenible del medio rural.
Breve resumen de las la primera edición del Foro Rural Sustentable que tuvo lugar en Chantada el pasado 21 d ejulio de 2023.
l Foro Rural Sustentable reunirá el viernes 21 de julio de 2023 la iniciativas rurales, investigadores, empresarios y representantes de la sociedad civil para promover la sostenibilidad del rural.